¿Sabías qué?
Según los historiadores, la tradición de los anillos de boda se originó hace aproximadamente 4,800 años, y al parecer ser que es algo que llegó para quedarse, ya que hasta nuestros días, son un elemento imprescindible en cualquier celebración matrimonial.

Conoce un poco más los anillos de boda y sorpréndete de cómo ha cambiado esta tradición a través del tiempo.
- Se tiene registro que los primeros anillos de boda fueron creados en el antiguo Egipto.
- El material original eran cañas (ramas) entrelazadas que daban la forma de un anillo, además se agregaban diferentes decoraciones, de acuerdo al estatus social.
- Sin importar que tan bien estuvieran hechos, los primeros anillos no eran muy duraderos, con el tiempo se fueron haciendo de otros materiales como madera, piel o marfil.

- Para los egipcios y romanos el uso de los anillos de boda era exclusivo de las mujeres.
- Los romanos hacían los anillos matrimoniales de hierro y al ser entregados otorgaba al hombre propiedad sobre la mujer.
- Los anillos de boda romanos eran llamamos anulus pronubus (anillo nupcial) y simbolizaban la pertenencia de la mujer al hombre, así como fuerza y la permanencia en el matrimonio.
- Los anillos de boda se han utilizado en diferentes dedos de las manos, por ejemplo, en el siglo XVII se llevaban en el pulgar.

- El dedo más convencional para usarse es el anular, ya que según las creencias ahí se encuentra la vena amoris (vena amor) y se conecta directamente al corazón.
- Los anillos o argollas matrimoniales son círculos cerrados que representan la eternidad, sin principio ni fin.
- Si colocamos los anillos uno junto al otro se forma otro símbolo: el del infinito, simbolizando un amor inmortal.
- En la actualidad, se graba para parte interior del anillo, con el nombre de la pareja y la fecha del matrimonio
¿Conocías estos datos?
Te aseguramos que no volverás a ver tu anillo de bodas de la misma manera.
Artículos Relacionados:
Invitaciones en papel albanene
Invitaciones corte láser. Cortes que cautivan.